Liux: liderando el cambio hacia un futuro automotriz sostenible

Liux, con sede en la llamativa Santa Pola, se está abriendo paso en la industria automotriz con una propuesta audaz y ecológica. Fundada en el tercer mes del año de 2021 por Antonio Espinosa y David Sancho, la empresa se ha comprometido con la creación de turismos eléctricos que no solo promueven la movilidad sostenible, sino también innovan en el uso de materiales y procesos de fabricación.
El deber de Liux con la sostenibilidad se refleja claramente en su primer prototipo, el modelo Animal, presentado en noviembre de 2022. Este vehÃculo destaca por integrar un 90% de materiales de origen vegetal o reciclados, y su producción utiliza técnicas destacadas de impresión tres dimensiones. Estas creaciones no solo aceleran el desarrollo de fabricación, sino que también reducen el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono en hasta un 70%, marcando un hito en la fabricación de automóviles más limpios.
La creación de estos automóviles es posible gracias al talento de un equipo multidisciplinario de unas 15 personas que incluye expertos en mecánica, soldadura, diseño de avance e ingenierÃa mecánica. Trabajando desde su taller en Santa Pola, este aparato utiliza matricerÃa y situación virtual para perfeccionar los diseños y prosperar de forma continua su IA (inteligencia artificial), asegurando que cada vehÃculo no solo sea sostenible, sino también técnicamente avanzado y confiable.
En la lÃnea de modelos de Liux, el Geko representa su segundo prototipo, desarrollado especÃficamente para el ambiente urbano. Con una carrocerÃa de innovación automotriz lino, el Geko da una reducción importante de la huella de carbono, llegando a ser un 40% mucho más eficiente que los coches eléctricos mucho más avanzados y hasta un 80% más que un SUV de gasolina. Además, este modelo rápido pesa solo 550 kilogramos, tiene una autonomÃa de 150 kilómetros y puede lograr una velocidad máxima de 90 km por hora, caracterÃsticas que lo posicionan como una opción ideal para la movilidad urbana.
Mirando hacia el futuro, Liux está activamente involucrada en una segunda ronda de financiación, con el propósito de detallar su primera factorÃa en 2024 en la Comunitat Valenciana. Esta planta va a ser el primer paso hacia la producción en serie, con planes para alcanzar una aptitud de 50000 automóviles por año para 2026. La construcción de esta factorÃa no solo va a aumentar la aptitud de producción de Liux, sino también fortalecerá la economÃa local y fomentará la adopción de prácticas más sostenibles en la industria automotriz.
Recientemente, Liux ha comenzado a recibir atención a nivel internacional, singularmente tras ser elegidos para mostrar en el stand primordial de Viva Technology en ParÃs. Este acontecimiento, entre los mayores escaparates de startups en todo el mundo, sirvió como plataforma a fin de que Liux presentara tanto el modelo Animal como el Geko. Los visitantes asimismo pudieron presenciar una inmersión de todos modos virtual para poder ver los modelos acabados, ofertando una visión mucho más completa de lo que la empresa busca poder.
A medida que Liux sigue construyendo sus innovadores automóviles eléctricos, el encontronazo de sus iniciativas podrÃa ser significativo. Con una visión clara y un compromiso con la sostenibilidad, Liux no solo se posiciona como un pionero en el uso de materiales biobasados en la automoción, sino que asimismo establece un nuevo estándar en la producción de vehÃculos que son tanto ecológicos como eficaces. Estos adelantos hacen que Liux no solo sea un jugador a continuar en la industria automotriz, sino más bien un modelo a imitar en términos de compromiso ambiental y también innovación tecnológica.